Seminario «Cut & Paste» post nota de EL PAIS
Domingo 20.07.2008, 01:30 hs. | Montevideo, Uruguay SEGÚN DOCENTES DE SECUNDARIA, LOS CHICOS NO TIENEN «CONCIENCIA» DE QUE EL PLAGIO ES DELITO. «PIENSAN QUE ES UNA PAVADA PORQUE ESTÁN ACOSTUMBRADOS A REPETIR». La letra con plagio entra Nueva generación del «copio y pego» Universitarios y liceales recurren a la copia con creciente frecuencia, según los […]
Seminario «Cut & Paste» post 25 de julio Graciela Rabajoli
“CUT & PASTE” “En la era rupestre … fueron los dibujos en las rocas” Graciela Rabajoli nos aporta post-seminario otros elementos para seguir pensando la problemática del Corto y Pego: La teoría de los seis grados de separación: http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separaci%C3%B3n El problema del mundo pequeño: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/282/28210402.pdf Howard Rheingold habla del mundo emergente de colaboración, medios de […]
Seminario «Cut & Paste» Detectores de Plagio
Tres herramientas distintas, con diferentes niveles de profundidad, pero que persiguen un mismo objetivo: la detección del plagio. Otro software disponible: Mydrpbox Glatt Plagiarism Plagiarism Finder Plagiarism Sleuth Compliatio Collusion: http://es.nimisis.com/software/collusion.php Programas de pago: EVE2 – http://www.canexus.com Mydropbox – http://www.mydropbox.com Copyscape – http://www.copyscape.com/ Educared antiplagio – http://www.educared.net/mespana_intercampus/home_49_658_esp_1__.html
Seminario «Cut & Paste» mesa redonda
La mesa redonda del seminario: Lic. Javier Lasida Director Departamento Educación de la Universidad Católica del Uruguay Licenciado en Ciencias de la Educación, Master en Ciencias Sociales. Director del Departamento de Educación de la Universidad Católica. Prof. Graciela Rabajoli Profesora Especializada en TIC, Coordinadora del Área de Contenidos del Portal Educativo del Plan CEIBAL, Portal […]
Seminario Cut & Paste preliminares jornada previa interna con docentes SPC-PUC
Pablo Rodríguez propuso trabajar durante la jornada previa al seminario sobre un texto del italiano Franco Berardi (Bifo). Una concurrencia muy alta de docentes para trabajar en la propuesta: «Más allá del alfabeto. la educación entre las tecnologías de información y las subjetividades mediáticas». Algunos conceptos que se trabajaron: El dispositivo de simultaneidad tiempo-espacio foucaltiano […]
Seminario «Cut & Paste» videos presentados
Los videos que se presentaron en el seminario: Raúl Trejo Delarbre (México): http://www.mailbigfile.com/a5c281a7d7add915e8e491fd2bb571c9/listFiles.php Flavia Ricci (Argentina): http://www.livestream.com/charlas_flavia/ondemand/flv_13823683-6726-4ed7-9de0-7846278e1b9d?initthumburl=http://mogulus-user-files.s3.amazonaws.com/chcharlas_flavia/2009/07/14/13823683-6726-4ed7-9de0-7846278e1b9d_280.jpg&playeraspectwidth=4&playeraspectheight=3 Ma Victoria Aguiar (España) http://iescampusserv.iusiani.ulpgc.es/videoplayer/index.php?source=rtmp://iescampusserv.iusiani.ulpgc.es/vod/piloto/mp4:piloto/Cibercopiado_570x320.mp4 http://iescampusserv.iusiani.ulpgc.es/videoplayer/index.php?source=rtmp://iescampusserv.iusiani.ulpgc.es/vod/piloto/mp4:piloto/Cibercopiado_800x450.mp4 Mariana Affronti (Argentina) http://vimeo.com/4869400 Juan Mascardi (Argentina) nos regaló un video sobre un personaje ficticio, un héroe de la digitalidad que ilustra, desde el humor el tema Cut & Paste:
Seminario «Cut & Paste» Programa
Seminario internacional “Corto y Pego. Dilemas de la educación hoy” Key words: Corto y pego, plagio, manejo de la información, pedagogía informacional, educación, subjetividad mediática http://www.youtube.com/watch?v=dRQlYCgtpfc El sábado 25 de julio en el Hotel Balmoral St. Patrick´s College junto al Preuniversitario Carrasco, dentro del Programa link.spc organizan en Montevideo, el Seminario: El Seminario comenzará con […]
Presentación del Programa link
Link.spc es un Programa original de St. Patrick´s College-PUC que tiene como objetivo fundamental establecer vínculos entre personas, familias, educación y tecnología. El Programa Link.spc Tech Skills for Life abarca desde proyectos de alfabetización digital del cuerpo docente y de los estudiantes, hasta programas relacionados a las repercusiones socioemocionales que tiene el uso de las […]